GENERALIDADES
El objetivo de la inmunización es la erradicación de las enfermedades inmunoprevenibles, para ello, las vacunas deben reunir 5 cualidades principales para que su aplicación sea efectiva:
Contraindicaciones generales:
1. Contraindicaciones generales para todas las vacunas:
Reacción anafiláctica a dosis previas de la vacuna.
Reacción anafiláctica previa a algún componente de la vacuna.
2. Contraindicaciones generales para vacunas con microorganismos vivos atenuados:
No deben aplicarse durante el embarazo.
No deben aplicarse en pacientes inmunocomprometidos sólo con indicación médica precisa.
Falsas contraindicaciones:
Precauciones generales para todas las vacunas:
Sitios de vacunación según edad:
Vías intramuscular y subcutánea:Las vacunas no deben aplicarse en glúteo, este sitio sólo se utiliza para aplicar inmunoglobulinas por vía intramuscular.
Administración simultánea de vacunas:
Las evidencias experimentales y la experiencia clínica avalan, salvo contadas excepciones, la vacunación simultánea con distintos antígenos debido a
que no se ve afectada la eficacia de las vacunas ni produce un aumento de efectos adversos, esto contribuye a no perder oportunidades de vacunación
y al cumplimiento de los programas de inmunización.
Por otra parte, ha permitido la combinación de algunas vacunas en un único producto disminuyendo la cantidad de inyecciones necesarias para la
inmunización.
Intercambio de preparados vacunales:
En general, en caso de ser necesario, se pueden utilizar preparados de distintos laboratorios en las dosis sucesivas de una vacuna.
Documentación de las inmunizaciones:
Todo acto de vacunación debe tener la documentación que lo respalde. En caso de no contar con la misma, se debe considerar al individuo como no vacunado y comenzar la inmunización según las recomendaciones para su edad o realizar serología previa para evaluar inmunidad.