Guía de Inmunizaciones
GENERALIDADES

EDADES E INTERVALOS DE ADMINISTRACIÓN RECOMENDADOS

Administración de vacunas en edades más tempranas a las mínimas recomendadas:

En esta situación la vacuna aplicada no se considera válida debido a que la respuesta puede estar disminuida, salvo que hubiera sido aplicada dentro de los 4 días anteriores a la edad mínima recomendada, en cuyo caso la diferencia de tiempo no es significativa.
Por lo tanto, si la dosis se aplicó 5 días o más, antes de lo recomendado, se debe repetir teniendo en cuenta para revacunar:

  • Edad mínima recomendada.
  • Intervalo mínimo necesario con respecto a la dosis considerada no efectiva.
Excepción: vacuna antirrábica por su esquema de vacunación.

Administración de distintas dosis de una vacuna con intervalos menores a los mínimos recomendados:

Cuando el intervalo mínimo entre dosis de una vacuna no es respetado, la dosis aplicada en segundo término no se considera válida, debido a que la respuesta puede estar disminuida, salvo que hubiera sido aplicada dentro de los 4 días anteriores al intervalo mínimo recomendado en cuyo caso la diferencia de tiempo no es significativa.
Por lo tanto, si se aplicó 5 días o más, antes de lo recomendado, se debe repetir teniendo en cuenta para revacunar el intervalo mínimo necesario con respecto a la dosis considerada no efectiva.
Excepción: vacuna antirrábica por su esquema de vacunación.
Se debe recordar que cuando no se respetan los intervalos mínimos entre dosis, algunas vacunas pueden ver incrementados sus efectos adversos.

Edades e intervalos recomendados entre la administración de distintas dosis de una misma vacuna:

Vacuna y N° de dosis Edad recomendada para esa dosis Edad mínima para esa dosis Intervalo recomendado para la próxima dosis Intervalo mínimo para la próxima dosis
Hepatitis B 1° Recien nacido (12 horas) Recién nacido 2 meses (Calendario) 1 mes para la 2°
Hepatitis B 2° 2 meses (Calendario) 4 semanas 4 meses 2 meses (si es mayor de 24 semanas de vida)
Hepatitis B 3° 6 meses 6 meses - -
BCG Recién nacido Recién nacido - -
DTP Hib 1° 2 meses 6 semanas 2 meses 1 mes
DTP Hib 2° 4 meses 10 semanas 2 meses 1 mes
DTP Hib 3° 6 meses 14 semanas 12 meses 6 meses
DTP Hib 4° 18 meses 12 meses 4 años 6 meses
OPV 1° 2 meses 2 meses 2 meses 1 mes
OPV 2° 4 meses 10 semanas 2 meses 1 mes
OPV 3° 6 meses 14 semanas 12 meses 1 mes
OPV 4° 18 meses 4 semanas 4 años 6 meses
OPV 5° 6 años 6 años - -
IPV 1° 2 meses 6 semanas 2 meses 4 semanas
IPV 2° 4 meses 10 semanas 2 meses 4 semanas
IPV 3° 6 meses 14 semanas 2 meses 4 semanas
IPV 4° 18 meses 18 semanas 6 a 18 meses 4 meses
IPV 5° 6 años 4 años - -
DTPaHibIPV 1° 2 meses 6 semanas 2 meses 1 mes
DTPaHibIPV 2° 4 meses 10 semanas 2 meses 1 mes
DTPaHibIPV 3° 6 meses 14 semanas 12 meses 6 meses
DTPaHibIPV 4° 18 meses 12 semanas - -
DTP Hib HB 1ª 2 meses 6 semanas 2 meses 1 mes
DTP Hib HB 2ª 4 meses 10 semanas 2 meses 1 mes
DTP Hib HB 3ª 6 meses 24 semanas - -
DTPaHibIPV HB 1° 2 meses 6 semanas 2 meses 1 mes
DTPaHibIPV HB 2° 4 meses 10 semanas 2 meses 1 mes
DTPaHibIPV HB 3° 6 meses 24 semanas - -
DTP 6 años 4 años - -
DTPaIPV 6 años 4 años - -
PnC 1° 2 meses 6 semanas 2 meses 1 mes
PnC 2° 4 meses 10 semanas 2 meses 1 mes
PnC 3° 12 meses 14 semanas 6 meses 4 meses
Men ACWY conj 1° 3 meses 2 meses 2 meses 1 mes
Men ACWY conj 2° 5 meses 4 meses 10 meses 8 mes
Men ACWY conj 3° 15 meses - - -
Men ACYW conj 11 años - - -
Rotavirus 1° 2 meses 6 semanas 2 meses 1 mes
Rotavirus 2° 4 meses 10 semanas 2 meses 1 mes
Rotavirus 3° 6 meses 14 semanas - -
Triple Viral 1° 12 meses 6 meses 5 años 1 mes
Triple Viral 2° 6 años 13 meses - -
Varicela 1° 12 meses 12 meses 3 a 5 años 12 semanas
Varicela 2° 4 a 6 años 15 meses - -
Hepatitis A 1° 12 meses 12 meses 6-18 meses 6 meses
Hepatitis A 2° 18 o más meses 18 meses - -
Gripe 6 meses 6 meses 1 mes 4 semanas
PnPs 1° 2 años 2 años 5 años 3-5 años
PnPs 2° - 7 años - -
HPV 1° 11 años 9 años 1 o 2 meses 1 meses
HPV 2° 11 años 9 años 6 meses 3 meses
HPV 3° 11 años 9 años - -
dT 16 años 7 años 10 años 1 mes
dTpa 11 años 7 años - -
Fiebre Amarilla 1 año 6 meses 10 años 10 años
Fiebre Hemorrágica 15 años 15 años - -

Interrupción de los esquemas de vacunación:

Cuando se interrumpe un esquema de vacunación no es necesario reiniciarlo. Se debe completar lo antes posible para lograr una adecuada protección.

Intervalos de tiempo recomendados entre la administración de diferentes vacunas:

TIPOS DE ANTIGENOS INTERVALO MINIMO ENTRE DOSIS
Dos o más antígenos inactivados Se pueden administrar simultáneamente o con cualquier intervalo entre dosis.
Antígenos inactivados y vivos Se pueden administrar simultáneamente o con cualquier intervalo entre dosis.*
Dos o más antígenos vivos Se pueden administrar simultáneamente o separadas al menos 4 semanas.** ***
* La única excepción es la combinación entre vacuna contra el cólera (inactivada) y vacuna contra Fiebre Amarilla (atenuada) que se han de separar por 3 semanas como mínimo.
** La OPV se puede administrar antes, simultáneamente o después de la vacuna Triple Viral, Varicela y/o vacuna oral contra Fiebre Tifoidea.
*** En caso de no respetar el intervalo mínimo queda invalidada la segunda vacuna y se debe revacunar con un intervalo de 4 semanas, con respecto a la dosis considerada no válida.

Intervalos de tiempo recomendados entre la administración de vacunas y productos que contienen inmunoglobulinas, inmunoglobulinas hiperinmunes y específicas, sangre y hemoderivados:

PRODUCTOS APLICACIÓN RECOMENDACIONES
Productos que contienen inmunoglobulinas y vacunas inactivadas. Pueden aplicarse en forma simultánea o no. Si la administración es:
a) Simultánea: deben aplicarse en distintos sitios.
b) No simultánea: pueden aplicarse con cualquier intervalo entre dosis.
Productos que contienen inmunoglobulinas y vacunas vivas atenuadas.* No deben administrarse en forma simultánea.  

* Vacunas vivas atenuadas que se pueden aplicar en cualquier momento con respecto a productos que contienen inmunoglobulinas: Fiebre Amarilla, Fiebre Tifoidea oral, OPV.

En caso de no respetar el intervalo, queda invalidada la vacunación. Para lo cual deberá revacunarse considerando el intervalo mínimo; con respecto a la inmunoglobulina aplicada y a la dosis de vacuna no válida.

Intervalos de tiempo recomendados entre inmunoglobulinas y vacunas de microorganismos vivos:

Producto Inmunobiológico Indicación Vía Dosis ml/kg. Dosis (mg IgG/kg de peso) Intervalos recomendados antes de la aplicación de la vacuna Sarampión / Varicela
IgG polivalente
Hepatitis A
Profilaxis. IM 0,02 3,3 3 meses
Previo a viajar. IM 0,06 10 3 meses
IgG polivalente
Sarampión
Profilaxis. IM 0,25 40 5 meses
Inmunocomprometido. IM 0,50 80 6 meses
IgG hiperinmune
Antitetánica
Profilaxis. IM 250U. 10 3 meses
IgG antirrábica humana Profilaxis. IM 20U.I./kg 22 4 meses
IgG anti - hepatitis B Profilaxis. IM 0,06 10 3 meses
IgG humana antivaricela
-zoster
Pre y post-exposición. IV 5 - 25U.I./kg 0,2 - 1ml 8 meses
Tratamiento. IV 25 - 50U.I./kg 1 - 2ml 8 meses
IgG polivalente Varicela Profilaxis post-exposición. IV - 400mg/kg 8 meses
Ac monoclonal VSR Profilaxis. IM 15mg/kg - Ninguno
IgG polivalente Púrpura trombocitopénica idiopática.
Enfermedad de Kawasaki.
Terapia de reemplazo para Inmunodeficiencia.
IV
IV
IV
- 400
1600-2000
300 - 400
8 meses
11 meses
8 meses
Transfusión de sangre / derivados Hematíes lavados.
Hem.lavados con adenina-salina.
Concentrado de hematíes.
Sangre entera.
Plasma o plaquetas.
IV
IV
IV
IV
IV
10
10
10
10
10
1000
1000
10
80-100
160
Ninguno
3 meses
6 meses
6 meses
7 meses
IG humana anti -D (Rh) Dosis disponibles 250mcg, 300mcg y 330mcg. Se pueden dar en forma EV e IM según marca comercial y debe mediar un intervalo con vacunas atenuadas de 8 a 11 meses.

* Sarampión, Triple Viral o Doble Viral debe respetarse el mismo intervalo de tiempo con los diferentes preparados inmunológicos.

Intervalos de tiempo recomendados entre tratamiento con antimicrobianos y la administración de determinadas vacunas:
Cuando se recibe tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o antivirales, en algunos casos en particular es necesario suspender o esperar hasta finalizar el tratamiento para vacunar. (Ver recomendaciones para cada vacuna).

Intervalos de tiempo recomendados entre la administración de vacunas de virus vivos atenuados parenterales y la donación de sangre:
Luego de la vacunación se debe posponer la donación de sangre durante un mes.


VACUNAR 2005-2015 © Derechos mundiales reservados. | 0810-444-VACUNAR (8228) | "Dedicado exclusivamente a la aplicación eficiente de vacunas" | Créditos | imprimir