VACUNAS EN TRASPLANTE DE CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS
Las vacunas a virus vivos están contraindicadas hasta 2 años post-trasplante de células hematopoyéticas (TCH). Podrá ser considerada su indicación si el paciente no presenta enfermedad injerto contra huésped, no se encuentra en tratamiento quimioterápico y presenta enfermedad maligna en remisión. El receptor de TCH se considera no vacunado por lo que se recomienda esquema de inmunización primario.
Vacuna | Dosis | Pre-trasplante | Tiempo de inicio Post-trasplante |
Contraindicada post-trasplante |
Convivientes | Observaciones |
DTP o dT | 3 dosis, separadas por intervalos de 2 meses.* | Sí | 12 meses | No | Esquema habitual. | En trasplante autólogo la vacunación del donante previa al trasplante mejora la respuesta. Es posible empezar esquema a los 6 meses post-trasplante. |
IPV | 3 dosis, separados por intervalo de 2 meses. | Sí | 12 meses | No | Sí, en vez de OPV. | La OPV está contraindicada. Es posible empezar esquema a los 6 meses post-trasplante. |
Hib | 3 dosis, intervalo de 2 meses. | Sí | Entre 6 y 12 meses | No | Esquema habitual en niños convivientes. | Indicada en niños y adultos. |
Hepatitis B | 3 dosis, 0-1-6 meses. | Sí | 12 meses en susceptibles | No | Esquema habitual en niños convivientes. | Determinar Ac HBsAg al mes de la 3era dosis. Con resultado negativo (< 10 nUl/ml) reiterar esquema. |
Neumococo | Vacunaantineumocócica de 23 polisacáridos o 13 valente conjugada de acuerdo a edad y situación inmune. | Sí | 3 a 6 meses | No | Indicación según corresponda. | Administrar 4 dosis de vacuna antineumocócica 13 valente conjugada a partir de los 3 a 6 meses post trapslante con un intervalo mínimo de 1 mes cada una las tres primeras y la cuarta, a los 5 meses de la última dosis. Administrar una dosis de vacuna antineumocócica de 23 polisacáridos un mes después de la cuarta dosis de la vacuna antineumocócica 13 valente conjugada. |
Influenza | <9 años: 2 dosis >9 años: 1 dosis Refuerzo anual. |
Sí | 6 meses | No | Sí | |
Hepatitis A | 2 dosis: 0-6 meses. | Sí | 12 meses. Solamente en susceptibles. | No | Esquema habitual en niños convivientes. | |
Triple o Doble Viral | 2 dosis con intervalo mínimo de 1 mes. | Sí | 24 meses. Solamente en susceptibles. | No está contraindicada, puede aplicarse si no hay enfermedad injerto vs. huésped, ausencia de tratamiento quimioterápico, enfermedad maligna en remisión. | Sí | Testear anticuerpos 2 meses posteriores a la vacunación. Revacunar si no hay anticuerpos protectores. |
Varicela | 2 dosis con intervalo de 4 a 8 semanas. | Sí, 1 mes antes. | 24 meses | No está contraindicada, puede aplicarse si no hay enfermedad injerto vs. huésped (bajo protocolo de investigación) | Sí | Importante vacunar contactos familiares susceptibles. Testear anticuerpos 2 meses posteriores a la vacunación. Revacunar si no hay anticuerpos. |
* 1° dosis con dTpa, el resto con dT a partir de los 7 años.