VACUNA LEPTOSPIROSIS
Prevención de Leptospirosis
INDICACIONES | ESQUEMA BASICO | DOSIS | EFECTOS ADVERSOS | NOMBRES COMERCIALES |
Personas mayores de 15 años con riesgo de adquirir la enfermedad.* | Dos dosis separadas por 6 semanas. No hay datos disponibles sobre la necesidad de revacunación. |
0,5ml. | Local: dolor en el sitio de aplicación, tumefacción y eritema local. Generales: malestar general, cefalea, fiebre, rash, linfoadenopatías. |
Vax - Spiral (Instituto Finlay) sólo en ámbito público. |
VIA | ||||
IM | ||||
USOS SIMULTANEOS | ||||
No descripto. | ||||
CONTRAINDICACIONES: Hipersensibilidad a cualquier componente de la vacuna, estado febril con compromiso del estado general. |
AGENTE INMUNIZANTE:
Células enteras inactivadas en formaldehído con los serogrupos de Leptospira Interrogans Serogrupo Canicola serovar Canicola, Pomona serovar
Mozdok, Icterohemorragiae serovar Copenhageni.
CONSERVACIÓN:
De 2°C a 8°C.
OBSERVACIONES:
* Trabajadores: veterinarios, trabajadores de granjas, haras, criaderos de cerdos, establecimientos piscícolas, alcantarillas, personal de frigoríficos, de las
fuerzas de seguridad, escuelas agrarias mineros, manipuladores de basura. Actividades recreativas como natación, canotaje, rafting. En áreas de Santa
Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y aquellas áreas con riesgo epidemiológico.