Guía de Inmunizaciones
VACUNAS

VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA ORAL
Prevención de Poliomielitis

INDICACIONES ESQUEMA BASICO DOSIS EFECTOS ADVERSOS NOMBRES COMERCIALES
Desde los 2 meses de edad. 2, 4 y 6 meses.
1er. refuerzo al año de la 3° dosis.
2do. refuerzo al ingreso escolar.
2 gotas = 0,1ml* Fiebre, diarrea, cefalea, mialgias.

Parálisis asociada a vacuna.

Polioral (Novartis).

VIA
Oral
USOS SIMULTANEOS
Con cualquier vacuna en uso.
CONTRAINDICACIONES: Inmunocompromiso primario o secundario, trasplantados, VIH positivo, enfermedades oncohematológicas en tratamiento, embarazo, enfermedades febriles con compromiso del estado general, vómitos, convalecencia inmediata de cirugías orofaríngeas y/o digestivas, pacientes internados, reacción alérgica severa posterior a una dosis previa o a componentes de la vacuna, diarrea moderada a severa debido a la posible disminución de la eficacia de la vacuna.

AGENTE INMUNIZANTE:
Es una suspensión acuosa de cepas de virus vivos atenuados poliomielíticos tipo 1, 2 y 3 obtenidas en cultivo celular de riñón de mono o de celulas diplodes humanas.

SITUACIONES ESPECIALES:
Los convivientes de inmunocomprometidos que tienen contraindicado OPV, deben recibir IPV, si por error o desconocimiento hubiesen recibido OPV deben evitar el contacto con inmunocomprometidos por un lapso de 4 a 6 semanas por la eliminación fecal del virus.
* Se recomienda 20 minutos de ayuno previo y posterior a la administración de la vacuna. Si presenta vómitos a los 20 minutos posteriores a la vacunación deberá recibir una nueva dosis (por única vez).
El intervalo mínimo entre dosis es de 4 semanas. Si la 3° dosis se administra entre los 4 y 6 años de edad, no debe aplicarse refuerzo al ingreso escolar.
En nuestro país de acuerdo a la situación epidemiológica, se fija como límite para la aplicación los 18 años de edad.

PROGRAMA DE ERRADICACIÓN:
La estrategia para interrumpir la transmisión de poliovirus salvaje, comprende una alta cobertura de vacunación de rutina, junto al reporte de todo episodio de parálisis fláccida a la red de vigilancia. La vacuna antipoliomielítica oral es la de elección para control de brote (Ver Vacunación en situación de brote).

CONSERVACIÓN:
De 2°C a 8°C.

Esquema interrumpido de vacunación debe completarse con las dosis faltantes sin interesar el tiempo transcurrido desde la última dosis y respetando los intervalos mínimos entre dosis.

El Ministerio de Salud, por Resolución N° 51/2014 modificó la edad para recibir los refuerzos de las vacunas cuádruple/quíntuple y polio oral, quíntuple acelular y/o séxtuple acelular en el Calendario Nacional de Vacunación estableciéndose entre los 15 y 18 meses de vida, para todos los habitantes del país.


VACUNAR 2005-2015 © Derechos mundiales reservados. | 0810-444-VACUNAR (8228) | "Dedicado exclusivamente a la aplicación eficiente de vacunas" | Créditos | imprimir