VACUNA TRIPLE VIRAL: SRP
Prevención de Sarampión, Rubéola y Paperas.
INDICACIONES | ESQUEMA BASICO | DOSIS | EFECTOS ADVERSOS | NOMBRES COMERCIALES |
- A los 12 meses de edad y en el ingreso escolar (5-6 años). - A los 11 años de edad debe completar o iniciar esquema si no tiene 2 dosis de Triple Viral previas o 1 dosis de Triple Viral + 1 dosis de Doble Viral. |
2 dosis. Intervalo mínimo entre dosis: 4 semanas. |
0,5ml. | En general ocurren entre los 5 a 35 días postvacunación y son leves: - Antisarampionosa: fiebre, exantema, tos, coriza, conjuntivitis, manchas de Koplik, (5 a 12 días). - Púrpura trombocitopénica, encefalitis, convulsiones febriles (15 a 35 días). - Antirrubeólica: fiebre, exantema, linfoadenopatías, artritis y artralgia. (7 a 21 días) más frecuente en adultos. - Antiparotidítica: fiebre, parotiditis, meningoencefalitis (5 a 14 días). |
MMR II (MSD). Trimovax (Sanofi Pasteur). |
VIA | ||||
Sc | ||||
USOS SIMULTANEOS | ||||
Con cualquier vacuna en uso.* | ||||
CONTRAINDICACIONES: Reacción alérgica severa posterior a una dosis previa, o a componentes de la vacuna (ej.: huevo, gelatina, neomicina). Inmunocompromiso 1ario. o 2ario severos. Pacientes cursando varicela leve a grave hasta 1 mes con posterioridad a la misma. Embarazadas: en mujeres fértiles se recomienda evitar el embarazo durante 1 mes post-vacunación. Enfermedad febril con compromiso del estado general. |
AGENTE INMUNIZANTE:
Suspensión liofilizada de una combinación de cepas de virus vivos atenuados de sarampión y parotiditis, cultivados en embrión de pollo; y de rubéola,
cultivados en células diploides humanas.
SITUACIONES ESPECIALES:
Los niños infectados con VIH asintomático o sintomático no severamente inmunocomprometidos (recuento de linfocitos TCD4 > 14%) como otros
casos de pacientes con inmunocompromiso 1ario. o 2ario. deben ser evaluados por el médico de cabecera para la indicación de esta vacuna.
En situaciones epidemiológicas de riesgo se puede disminuir la edad de vacunación. Las dosis aplicadas antes del año de vida no se toman en cuenta, por lo tanto a partir de los 12 meses siempre se debe indicar el esquema básico de vacunación.
Inmunoprofilaxis con vacuna: administrada dentro de las 72 h de exposición al sarampión, la vacuna brinda protección en algunos casos. (Ver Vacunación en situación de brote)
Para controlar brotes de sarampión en escuelas y jardines, la vacuna es la intervención de elección.
CONSERVACIÓN:
De 2°C a 8°C.
OBSERVACIONES:
* El intervalo mínimo es de 1 mes entre la administración de esta vacuna y otras virales vivas atenuadas parenterales, si no se aplican el mismo día. Respetar intervalos con administración de inmunoglobulinas, sangre y hemoderivados. (Ver Generalidades)
La vacunación con el componente antisarampionosa puede suprimir temporariamente la reacción tuberculínica. Pueden ser administradas el mismo día que PPD. Si el test se realiza después de la vacunación, se recomienda esperar 1 mes.