Guía de Inmunizaciones
VACUNAS

VACUNA HEPATITIS B
Prevención de Hepatitis B

INDICACIONES ESQUEMA BASICO DOSIS EFECTOS ADVERSOS NOMBRES COMERCIALES
Incorporación al Calendario Nacional:

- Recién nacidos y lactantes desde noviembre de 2000.

- Preadolescentes no inmunizados al cumplir 11 años, desde febrero de 2003.

- Personal de salud por ley 24.151/92 desde 1992.

- Vacunación universal desde 2012.

3 dosis: 0-1-6 meses (monovalente).

Recién nacidos:
1 dosis (monovalente) dentro de las 12 horas de vida, luego a los 2, 4 y 6 meses, con vacuna combinada. Si se utiliza vacuna monovalente a los 2 y 6 meses.
Ver RN prematuros.**

- Adolescentes: 0-1-6 meses (esquema clásico).

- Adolescentes de 11 a 15 años de edad: 2 dosis: 0-6 meses con el doble de dosis para su edad.
Esquema rápido por alta exposición: 4 dosis: 0-1-2-12 meses.
Revacunación: no indicada para la población general salvo en casos especiales.***

Según edad y producto comercial de 0,5ml. a 1,0ml.

(Ver presentación en tabla al pie).

Son leves y transitorios, más frecuentes en adultos.

Locales: eritema, induración y dolor.

Generales: cefalea, fatiga, irritabilidad, fiebre moderada.

En adultos puede ocurrir shock anafiláctico con una frecuencia de 1/600.000 dosis.

Biovac pediátrico y adulto (CAIF).
Engerix B pediátrico y adulto (GlaxoSmithkline).
Hepativax junior y adulto (Sanofi Pasteur).
HBVax Pro 5, 10 y 40.
(MSD).
VIA
IM
USOS SIMULTANEOSPRESENTACION
Con cualquier vacuna en uso.Se presenta sola o combinada. ****
CONTRAINDICACIONES: Reacción alérgica severa posterior a una dosis previa, o a componentes de la vacuna. Enfermedad febril con compromiso del estado general.

AGENTE INMUNIZANTE:
Es una vacuna viral que contiene el antígeno de superficie del virus de hepatitis B (HBSAg) adsorbido en hidróxido de aluminio, se obtiene por la técnica de ADN recombinante mediante ingeniería genética.

SITUACIONES ESPECIALES:
Dosis en hemodiálisis e inmunocomprometidos en menores de 20 años de edad 20μg, y mayores de 20 años de edad: dosis de 40μg.

Viajeros: se puede utilizar vacuna combinada con Hepatitis B. (Ver Vacuna combinada).

OBSERVACIONES:
** Recién nacidos prematuros con peso menor de 1500gr o situación clínica inestable, evaluar dentro de las 12 horas de vida HBSAg maternos; si es negativo se aplican 3 dosis a los 2, 4 y 6 (monovalente o combinada) meses de vida. Si es positivo se aplica vacuna Hepatitis B dentro de las 12 h de vida e inmunoglobulina específica para hepatitis B dentro de los 7 días de vida.

*** Los estudios serológicos posteriores a la vacunación se realizan luego de 1 a 2 meses de concluido el esquema, indicado solamente en personas cuya respuesta pueda ser variable o tengan riesgo aumentado de exposición: personal de salud en alto riesgo, inmunocomprometidos por diversas causas, hemodiálisis, niños nacidos de madre HBSAg positivo, contactos sexuales regulares de pacientes HBSAg positivos, corticoterapia en dosis inmunosupresoras. Esquema interrumpido de vacunación: debe completarse con las dosis faltantes sin interesar el tiempo transcurrido desde la última dosis y respetando los intervalos mínimos entre dosis.

Profilaxis post-exposición (Ver Vacunación en situación de brote).

CONSERVACIÓN:
De 2°C a 8°C.

****PRESENTACIONES COMBINADAS:
- Vacuna Anti hepatitis A + B: Twinrix Niños y Adultos.
- Vacuna Quíntuple celular (DTP + Hib + Hep B): Heberpenta.
- Vacuna Séxtuple acelular (DTPa + Hib + Hep B + IPV): Infanrix hexa.

Vacunas hepatitis B: edad de aplicación y dosis según producto comercial:
VACUNAEDAD DE APLICACIÓNDOSIS / CONCENTRACIÓN
Biovac pediátricoDe 0 a 10 años10μg. 0,5ml.
Biovac adultosDesde 11 años20μg. 1,0ml.
Engerix B pediátricoDe 0 a 15 años10μg. 0,5ml.
Engerix B adultosDesde 16 años20μg. 1,0ml.
HBVAXPro 5De 0 a 19 años5μg. 0,5ml.
HBVAXPro 10Desde 20 años 10μg.1,0ml.
HBVAXPro 40Hemodializados desde 20 años40μg. 1,0ml.
Hepativax juniorDe 0 a 15 años10μg. 0,5ml.
Hepativax adultosDesde 16 años20μg. 1,0ml.

La vacuna contra la hepatitis B fue oficialmente incorporada al Calendario Nacional de Vacunación para toda la población mayor de 20 años no vacunada, con carácter gratuito y obligatorio, por la Resolución N° 52/2014, "no se requerirá la presentación de una orden médica" para su aplicación. "Se considerará esquema completo a la administración de 3 dosis de la vacuna, la segunda con un intervalo no inferior a 4 semanas de la primera y la tercera con un intervalo no inferior a 5 meses de la segunda".


VACUNAR 2005-2015 © Derechos mundiales reservados. | 0810-444-VACUNAR (8228) | "Dedicado exclusivamente a la aplicación eficiente de vacunas" | Créditos | imprimir