VACUNA CUÁDRUPLE ACELULAR: DTPa + Hib
Prevención de Tétanos, Difteria, Coqueluche y Haemophilus Influenzae tipo b
INDICACIONES | ESQUEMA BASICO | DOSIS | EFECTOS ADVERSOS | NOMBRES COMERCIALES |
Niños desde 2 meses hasta 5 años.* | 2, 4 y 6 meses. Refuerzo a los 18 meses. |
0,5ml. | Aumentan con el número de dosis administradas. Locales: dolor, eritema,reaccion edematosa en sitio de aplicación. |
Actacel (Sanofi Pasteur). |
VIA | ||||
IM | ||||
USOS SIMULTANEOS | ASOCIACIONES | |||
Con cualquier vacuna en uso. | Se presenta sola o combinada.** | |||
CONTRAINDICACIONES: Niños menores de 7 años con las siguientes complicaciones post-vacunación no deben recibir nuevamente el componente pertussis (tanto celular como acelular): reacción anafiláctica inmediata; encefalopatía dentro de los 7 días post-vacunación, no atribuible a otra causa; enfermedad neurológica progresiva hasta la clarificación y estabilidad de la misma. Precauciones: Convulsiones con o sin fiebre hasta 3 días post-vacunación, llanto severo, persistente e incontrolable por 3 ó más horas hasta 48 h post-vacunación, colapso -hipotonía hiporrespuesta hasta 48 h post-vacunación, fiebre de más de 40°C hasta 48 h post-vacunación. Enfermedad febril con compromiso del estado general. Administrar con precaución en personas con trombocitopenia o trastornos hemorrágicos. |
AGENTE INMUNIZANTE:
DTPa (acelular) + Hib: Asociación de toxoides diftérico y tetánico purificados a partir de cultivos de Clostridium tetani y Corynebacterium diptheriae y adsorbidos en compuestos de aluminio, antígenos del componente pertussis (hemaglutinina, toxina, pertactina y aglutinógenos de fimbrias), y polisacárido capsular de Haemophilus influenzae tipo b conjugado a una proteína transportadora.
SITUACIONES ESPECIALES:
Niños con contraindicación para el componente pertussis (celular o acelular) deben recibir: entre los 2 meses y 5 años en reemplazo de vacuna Cuádruple,
vacuna Doble niños y Hib.
* Edad mínima de aplicación: 6 semanas. (Ver Edades E Intervalos De Administración Recomendados).
Esquema interrumpido de vacunación: debe completarse con las dosis faltantes sin interesar el tiempo transcurrido desde la última dosis y respetando los intervalos mínimos entre dosis.
Niños que se vacunan fuera de las edades indicadas en los esquemas habituales (Ver Plan recomendado en niños no inmunizados).
CONSERVACIÓN:
De 2°C a 8°C.
OBSERVACIONES:
Haber padecido alguna de las enfermedades contra las que protege la vacuna no altera el esquema de vacunación debido a que no dejan inmunidad efectiva.
** PRESENTACIONES COMBINADAS:
El Ministerio de Salud, por Resolución N° 51/2014 modificó la edad para recibir los refuerzos de las vacunas cuádruple/quíntuple y polio oral, quíntuple acelular y/o séxtuple acelular en el Calendario Nacional de Vacunación estableciéndose entre los 15 y 18 meses de vida, para todos los habitantes del país.